FUNDACIÓN ALAS DE COLIBRÍ
​Síguenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión, visión y fin
    • Objetivos estratégicos
  • Nuestro trabajo
    • Dirección Integral Anti Trata >
      • Legislación Ecuatoriana
    • Atención Integral en Frontera (2018)
    • Fortalecimiento de redes comunitarias (2019)
    • Investigación, incidencia y consultoría
  • Movilización de recursos
  • Contacto
    • Solicitud de Voluntariado
    • Darles Alas (donaciones)
    • Nuevas oficinas

Talleres y Capacitaciones

Este es un espacio que brinda la Fundación Alas de Colibrí para orientar, levantar información y capacitar a los públicos que requieran cualquiera de estos servicios por parte de los profesionales de ACF. 

Por medio de dinámicas, juegos lúdicos, trabajos manuales y otras actividades, los gestores sociales de ACF, acuden a distintos establecimientos educativos a brindar conferencias sobre trabajo infantil, mendicidad, trata de personas, vulneración y defensa de derechos, entre otras temáticas de relevancia.

No solamente brindan talleres y charlas a este sector de la población, también existen distintos tipos de organizaciones que requieren capacitaciones acerca de las temáticas ya planteadas anteriormente, estas charlas son dinámicas, para que las personas pongan el interés que cada uno de los temas requiere y sobre todo aprendan de las experiencias de cada uno de los talleristas.

Cada una de las experiencias de los gestores sociales de la Fundación es una parte fundamental para las intervenciones en cada taller o capacitación, por que a mas de ayudar a las personas a orientarse en las temáticas, aprenden de las vivencias que ha tenido cada tallerista.

Es importante recalcar que cada profesional se prepara a diario con cada tema, y también aprende de los casos que ve y vive con cada usuario de los proyectos. Además se capacitan de igual forma con otros profesionales, para brindar en cada una de las actividades que realiza un servicio de calidad. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

ARCHIVO HISTORICO

Imagen
En el 2013 la ACF se realizó  el Proyecto de Investigación: 

“Diagnóstico de la situación jurídico procesal del delito de trata de personas denunciados a partir de la vigencia de la actual constitución del Ecuador en las provincias de Imbabura - cantones Ibarra, Otavalo y Cotacachi, y en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas”.

Proyecto proporcionado por el programa de Fortalecimiento de la Justicia a través de un fondo competitivo para financiar proyectos de la sociedad civil que se ejecutó en ese año.

Este programa se orientó al diseño, planificación e implementación de planes y programas de levantamiento de información, procesamiento, estadística y diagnóstico de aspectos jurídicos y sociales.  
 
Así mismo durante el 2012, Fundación Alas de Colibrí ejecutó los proyectos de: 

a) “Elaboración de hoja de ruta para la atención a víctimas de trata de personas dentro del Sistema de Protección a Víctimas y Testigos” con la Fiscalía General del Estado- Sistema de Protección a víctimas y testigos.

b) Consultorías con la Organización Internacional para las Migraciones para el apoyo en la construcción de Hojas de Ruta de Protección a Víctimas en los Cantones de Lago Agrio, Ibarra.




Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.