FUNDACIÓN ALAS DE COLIBRÍ
​Síguenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión, visión y fin
    • Objetivos estratégicos
  • Nuestro trabajo
    • Dirección Integral Anti Trata >
      • Legislación Ecuatoriana
    • Atención Integral en Frontera (2018)
    • Fortalecimiento de redes comunitarias (2019)
    • Investigación, incidencia y consultoría
  • Comunicación
    • Revista Colibriando
    • Activismo
    • En la TV
  • Movilización de recursos
  • #SolidariosDesdeCasa
  • Contacto
    • Solicitud de Voluntariado
    • Darles Alas (donaciones)
    • Nuevas oficinas

¿Qué hace Fundación Alas de Colibrí?

Buscamos el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos a través de la atención integral a personas en situaciones de riesgo:
  • Mujeres  adolescentes sobrevivientes del delito de trata de personas.
  • Niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
  • Personas en riesgo de sufrir Violencia Basada en Género en el contexto de movilidad humana.
 Todo bajo un enfoque de Derechos Humanos

Fundación Alas de Colibrí

1. Dirección Integral Anti Trata
(2012 - actualidad)

Imagen
¿A quién va dirigido? 
  • Sobrevivientes de trata de personas.
  • Familiares de las sobrevivientes.
  • Comunidades.

 2. Atención Integral en  Frontera 
​      
(Proyecto realizado en el 2018 junto a UNICEF)
 

Imagen

¿A quién fue dirigido? ​

  • Personas en situación de movilidad humana.
  • Niños, niñas y adolescentes no acompañados.
  • Niños, niñas y adolescentes separados.
  • Personas en situación de vulnerabilidad.

3. Investigación y consultorías

Imagen

 Objetivo

  • Generar conocimiento.
  • Trabajar en el fortalecimiento del marco jurídico.
  • Consultorías.
  • Talleres y capacitaciones.

​info@fundacionalasdecolibri.org​​
Juan Ignacio Pareja Oe5-13 y Pedro Freile 

(593) 02-2531050 - (593) 99 595 2466
Quito - Ecuador​

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.