FUNDACIÓN ALAS DE COLIBRÍ
​Síguenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misión, visión y fin
    • Objetivos estratégicos
  • Nuestro trabajo
    • Dirección Integral Anti Trata >
      • Legislación Ecuatoriana
    • Atención Integral en Frontera (2018)
    • Fortalecimiento de redes comunitarias (2019)
    • Investigación, incidencia y consultoría
  • Movilización de recursos
  • Contacto
    • Solicitud de Voluntariado
    • Darles Alas (donaciones)
    • Nuevas oficinas
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Fortalecimiento en las redes socio comunitarias e institucionales de las capacidades de respuesta ante situaciones de violencia basada en género y la protección Integral a la Niñez y Adolescencia.
(Quito – Tulcán – Lago Agrio – Esmeraldas – San Lorenzo)


Este proyecto se buscó desarrollar mecanismos para la prevención y fortalecimiento de la capacidad de respuesta integral para la protección de las personas que han vivido situaciones de violencia basada en género.

Para ello se priorizó el trabajo con las redes interinstitucionales y comunitarias de Quito, Tulcán y Lago Agrio con el fin de lograr el incremento de la detección de casos, identificación, remisión y atención de personas en contexto de movilidad humana.

Adicional a este objetivo, es importante señalar que en este proyecto también buscó coadyuvar al fortalecimiento del Sistema de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (SPINA) para protección a la infancia en contexto de movilidad humana en las ciudades de Lago Agrio y Tulcán, con el fin de continuar impulsando el trabajo previo que ha desarrollado la Fundación Alas de Colibrí en la provincia de Sucumbíos y de Carchi.
​info@fundacionalasdecolibri.org​​
Juan Illingwort Oe3-39 y Av. Brasil​
(593) 02 2531050 - (593 ) 995952466
Quito - Ecuador​

Cleaner Graphics

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.