ONU alerta por aumento de la trata de personas
Una de cada tres víctimas reportadas son menores de edad.
Un reciente informe de la Oficina contra las Drogas y el Delito de la ONU (Unodc) alertó sobre el aumento en un cinco por ciento de las víctimas de trata de personas en el mundo.
Señala que el incremento se reportó entre el 2007 y 2010, cuando además se detectó que la gran mayoría de las víctimas son niñas: 2 de cada 3 menores mujeres, y que en general el 70 por ciento de los reportes hacían referencia a mujeres. El 30 por ciento restante a hombres.
El estudio destacó que en América la trata de personas tiene como fin la explotación sexual y laboral, mientras que en Europa y Asia Central ocurre especialmente para la explotación sexual y en Asia Oriental y el Pacífico, para el trabajo forzado.
“Desafortunadamente, el informe muestra que no hay ningún lugar en el mundo en donde los niños, las mujeres y los hombres estén a salvo de la trata" dijo Yury Fedotov, director ejecutivo de Unodc. La ONU agregó que hay al menos 152 países de origen y 124 países destino afectados por la trata de personas.
Las regiones más afectadas son sin duda África y Medio Oriente, donde el 62 por ciento de las víctimas son niños.En Colombia, de acuerdo con los datos aportados por el Ministerio de Interior, este año han sido reportados 46 casos de trata de personas, de las cuales 35 eran mujeres y 11 hombres. Del total, cuatro eran menores de edad. El Ministerio indicó que en 17 de los casos las víctimas fueron explotadas sexualmente, 26 al trabajo forzado y 3 al matrimonio servil.
Los departamentos donde redes de tráfico de personas reclutan a sus víctimas son Antioquia, con 15 casos: Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Cauca, Caldas, Tolima, Sucre, Putumayo, Bolívar y Quindío.
Otro de los factores que se evidencian en el estudio es que en Colombia, 42 de las 46 víctimas fueron llevadas a otros países, y cuatro fueron explotadas dentro del país en diferentes regiones: Huila, Cundinamarca, Tolima y Nariño.
“Los principales lugares de destino de víctimas de trata externa son: Argentina, México, Ecuador, Paraguay, Perú, Costa Rica, Indonesia, China, Corea, Trinidad y Tobago y Brasil”, indicó la Unodc.
En las investigaciones, la Dijín ha realizado cuatro operaciones contra redes dedicadas a la trata de personas, que generalmente eran llevadas a Panamá y Bahamas.
Noticia citada de: El Tiempo. Click al medio